Mesa Redonda ASEAN: Indonesia e Indonesia y ASEAN

25 de Abril de 2017


El pasado jueves 18 de abril se llevó a cabo la primera sesión de la mesa redonda sobre ASEAN. La actividad es coordinada por la prof. Nicole Jenne, miembro de nuestro centro, en colaboración con las ilustres embajadas del Sudeste Asiático con presencia en Chile: Indonesia, Filipinas, Tailandia, Vietnam y Malasia. En esta ocasión contamos […]

El pasado jueves 18 de abril se llevó a cabo la primera sesión de la mesa redonda sobre ASEAN. La actividad es coordinada por la prof. Nicole Jenne, miembro de nuestro centro, en colaboración con las ilustres embajadas del Sudeste Asiático con presencia en Chile: Indonesia, Filipinas, Tailandia, Vietnam y Malasia.

En esta ocasión contamos con la presentación del Embajador Philemon Arobaya y de Gilang Gumila Eka de la República de Indonesia.

Indonesia destaca por ser un gigante dentro del Sudeste Asiático en muchos sentidos, entre ellos se encuentran su extensión geográfica, su dinámica economía, una demografía favorable, presencia de recursos naturales, y una democracia estable – la cual es la tercera más grande del mundo y la más grande si se consideran sólo democracias musulmanas). Todos estos indicadores llevaron a que Indonesia se considere a sí misma como una potencia mediana (middle power) y a ser el único país del Sudeste Asiático en formar parte del G20.
La mayor parte de su población es musulmana lo que no ha impedido la coexistencia pacífica con otras religiones, lo cual forma parte de la idea fundacional del Estado secular. También, pese a que la religión está muy presente en la vida de los ciudadanos, en ningún momento se ha considerado transformar al Estado en un Estado Islámico. Dentro de los partidos sí existen propuestas sobre asuntos religiosos pero estos no proponen que el extremismo religioso permee al Estado. Uno de los puntos que clarifica esto es que Indonesia, a diferencia de Malasia, ni siquiera tiene Sharia.

En 1982, la Convención sobre el Derecho del Mar, UNCLOS adoptó el concepto del Estado archipiélago, desde ese entonces Indonesia pasa a ser el Estado archipiélago más grande del mundo, lo cual es fundamental al declarar que todas las islas y sus aguas son territorio soberano de Indonesia aún si no tiene la capacidad para controlar dichos territorios.

Dentro de los desafíos que presenta el país se encuentran el asunto sobre la conectividad y la desigualdad que suelen complementarse pero están siendo tratados por el Presidente Jokowi. Otro de los puntos recurrentes tiene relación con la identidad nacional, asunto que los últimos gobiernos han tratado en sus campañas al proponer que Indonesia sea un país basado en un solo idioma y en una sola nación (Bangsa Indonesia). Además, con miras a evitar la desintegración, Indonesia implementó una política de descentralización que ha dado importantes frutos, por ejemplo, Papua posee un estatus especial que le otorga mayores competencias de administración.

En cuanto a ASEAN, Indonesia contempla a la organización como el círculo más cercano en su política exterior, lo cual dice que la cooperación dentro de ASEAN es un eje fundamental de cualquier medida sobre política exterior del país. El rol de Indonesia ha sido también importante en cuanto a evitar conflictos intraregionales entre países del ASEAN, esto a través de, por ejemplo, una serie de workshops en la década del ’90 que proponían el dialogo y desarrollaron el marco para el Código de Conducta. Pese a que ASEAN aspira a ser un actor a nivel global, no buscar usar a la institución como un trampolín  con estos fines. La meta de ser un actor a nivel global está contemplado en su Constitución, en el preámbulo se establece que el país apoya la paz y estabilidad en el mundo, no tiene una agenda oculta y siempre ha basado su política exterior en el derecho internacional.

En conclusión, Indonesia pasa por un buen momento en varios sentidos: buenos indicadores que vaticinan un futuro próspero, buenas relaciones con los países de la región (incluyendo China y Japón) y pocas dudas respecto a que Indonesia seguirá siendo el líder en ASEAN.

Le agradecemos la magistral presentación a los representantes de la Embajada de Indonesia y esperamos que esta sea sólo la primera de una serie de presentaciones que expandan el conocimiento de Chile sobre los países de ASEAN.