
La (Moderna) sociedad India
18 de Noviembre de 2015
El pasado 18 de Noviembre, se llevó a cabo la segunda conferencia sobre India ofrecidas por Felipe Luarte, Phd (c): La (moderna) sociedad India. En esta ocasión, Felipe Luarte expuso sobre cómo la India logra conjugar su cultura ancestral con los nuevos tiempos y la influencia que significa el Occidente. Esto quiere decir que los […]

El pasado 18 de Noviembre, se llevó a cabo la segunda conferencia sobre India ofrecidas por Felipe Luarte, Phd (c): La (moderna) sociedad India. En esta ocasión, Felipe Luarte expuso sobre cómo la India logra conjugar su cultura ancestral con los nuevos tiempos y la influencia que significa el Occidente. Esto quiere decir que los indios tienen una realidad objetiva inamovible, reflejada por ejemplo en el sistema de castas, que los distingue unos de otros, haciendo casi imposible pensar en una India. Pese a ello, reconocen la diversidad con la que conviven abriendo la puerta a la tolerancia. Así, “dejar que uno haga lo que quiera” o “cada uno vive en su propia India” son frases que ayudan a entender mejor el cómo una población de más de 1.300 millones de personas (con esas diferencias tan claras) puede convivir sin mayores problemas. De esta forma, queda claro que la llamada “India” es la prueba de que la diversidad es un recurso a gestionar y potenciar con tolerancia en lugar de incentivar la homogeneización. Por eso, en esta materia, India es quizás un ejemplo a seguir por las sociedades de Occidente y del mundo.
Nota: Jennifer Rivera Clark