India y Latinoamérica

26 de Noviembre de 2015


El pasado miércoles se realizó la última sesión del ciclo de conferencias sobre India, dictadas por Felipe Luarte Phd (c). En esta ocasión nuestro expositor habló sobre la evolución en las relaciones entre India y Latinoamérica. En una primera etapa, los nexos con la India colonial fueron casi nulos en lo económico. Luego, con la […]

El pasado miércoles se realizó la última sesión del ciclo de conferencias sobre India, dictadas por Felipe Luarte Phd (c). En esta ocasión nuestro expositor habló sobre la evolución en las relaciones entre India y Latinoamérica. En una primera etapa, los nexos con la India colonial fueron casi nulos en lo económico. Luego, con la India independiente el contacto escaseó aún más gracias a que los líderes políticos dieron prioridad a la estructuración interna del país. Finalmente, a partir de la década del 80 se puede decir que India se abre al mundo, principalmente en materia económica. En consecuencia, Latinoamérica no queda ajena a este proceso y las relaciones en lo económico se profundizan al incrementarse la firma de tratados, los cuales defienden el intercambio de materias primas latinoamericanas por manufacturas Indias- destacando el área de medicamentos y tecnología. Por otra parte, este mayor contacto económico no ha significado un mayor entendimiento cultural o político entre la sociedad India y las Latinoamericanas lo cual ha resultado en una falta de imagen coherente y realista respecto del otro. Por ello el desafío está en diversificar las relaciones, sin restringirlas exclusivamente al ámbito económico.

Agradecemos a todos los asistentes a este ciclo de conferencias y en especial a Felipe Luarte por compartir estos invaluables contenidos y experiencia.

Nota: Jennifer Rivera Clark